
Durante mucho tiempo la mujer ha sido reprimida en placer y deseo. Esto ha generado que hasta hoy, la autoestima de muchxs se haya visto afectada. Trabajar en ti, conocerte, explorarte son algunas acciones que forman parte de una buena autoestima y encaminan tu empoderamiento sexual.
El empoderamiento sexual se trata justamente de aceptar nuestra naturaleza sexual y deseos en cada etapa de nuestra vida. Este empieza con unx mismx pero resuena en otros; una mujer empoderada sexualmente podrá disfrutar de mejores relaciones. Saber qué te gusta y cómo, para poder transmitirlo.
El empoderamiento sexual te da el poder de disfrutar el sexo, te hace ver que el placer es tuyo y, por tanto, elegir disfrutarlo sola o acompañada, poner límites, decidir cuándo y hasta dónde quieres llegar, de cuidar tu salud sexual y ser responsable, tener autonomía sobre tu cuerpo y salud.
El conocimiento de tu cuerpo y mente, te ayuda a soltar miedos, vergüenza y aceptar que somos seres sexuales. Tomar responsabilidad sobre el propio placer aumenta la satisfacción sexual.
¿Cómo cultivar el empoderamiento sexual?
La idea detrás del empoderamiento es no imponer una forma de vivir la sexualidad a otrxs o pensar que hay una manera más correcta que otra de disfrutar. Todo es válido y por eso, quiero dejarte algunxs consejos que pueden ayudarte en el proceso de tu empoderamiento sexual:
- Conócete, éste es y será siempre nuestro himno pues si no aprendes a conocer que es
lo que te gusta, será difícil que otrx lo haga. Esto incluye mirarte, tocarte, aceptarte y
amarte. Todo pasito a paso. Tómate tu tiempo. - Edúcate, la educación siempre será la salvación. Lee acerca de sexualidad, aprende
sobre tus zonas erógenas, genitales, tu ciclo menstrual y más. ¡El conocimiento es
poder! - Conéctate con tu luna (menstruación).
- Medita, aunque no lo creas la meditación es una práctica que nos ayuda a conectar
con nosotrxs mismos, desconectando del resto. Las respiraciones aprendidas ayudan a
relajarte, sentir más placer y disfrutar el doble. - Elige con quien compartir tu energía. Calidad antes que cantidad.
- Sé responsable. Si estás en una (o más) relaciones casuales, compra tus preservativos,
no esperes a que otrx lo haga por ti. Recuerda que mujer precavida vale por 2 y que el
condón es el único que te protege contra ITS y el VIH.

Escrito por: Desestructurada sexualidad – Paola V. Coello