
Empecemos por 3 cosas que debes saber sobre tu vagina:
- La vagina conecta la vulva con el cuello uterino.
- En un estado no excitado, las paredes de la vagina se colapsan una contra la otra.
- La vagina cambia: durante las relaciones sexuales, a lo largo del ciclo menstrual y con la edad y las diferentes etapas de la vida.
La gente suele utilizar el término vagina para referirse a toda la región genital femenina entre las piernas, pero esto es incorrecto.
Primero comencemos por corregir esta terminología. La vulva es el nombre correcto para las partes externas de los genitales femeninos. Esto incluye el glande del clítoris, los labios menores y mayores, la abertura de la uretra y la vagina y el tejido circundante.

¿Qué es una vagina?
La vagina es el conducto entre la vulva y el cuello uterino. Este tubo es la conexión entre su útero y el mundo exterior. La vagina es por donde salen los bebés durante el parto y por donde sale la sangre menstrual durante su período. También se usa para la inserción, como con un pene, dedos, condones femeninos, juguetes sexuales, tampones o copas menstruales.
La vagina también puede actuar como una ruta a otras partes del cuerpo. Durante el sexo pene-vagina, la eyaculación se deposita en la vagina, lo que permite que los espermatozoides ingresen al útero a través del cuello uterino. Las paredes de la vagina también se pueden utilizar como vía administrativa para medicamentos y anticonceptivos, como cremas de hormonas intervaginales, el anillo anticonceptivo vaginal hormonal o medicamentos para supositorios vaginales.

Anatomía y función de la vagina
Apertura vaginal
La abertura vaginal, también llamada vestíbulo vaginal o introito, es la abertura hacia la vagina. Está ubicado entre la uretra y el ano. La abertura es donde la sangre menstrual sale del cuerpo. También se usa para dar a luz a un bebé y para las relaciones sexuales.
Pared vaginal
La pared vaginal está formada por músculos cubiertos por una membrana mucosa, similar al tejido de la boca. La pared contiene capas de tejido con muchas fibras elásticas. La superficie de la pared también contiene arrugas, que son pliegues de tejido extra que permiten que la vagina se expanda durante las relaciones sexuales o el parto.
Los tejidos de la pared vaginal experimentan cambios relacionados con las hormonas durante el ciclo menstrual. Las células de la capa externa del tejido almacenan glucógeno. Durante la ovulación, esta capa se desprende. El glucógeno es degradado por bacterias y ayuda a mantener un nivel de pH para proteger la vagina contra bacterias y hongos potencialmente dañinos.
Himen
El himen es una membrana delgada que rodea la abertura de la vagina. Aunque los hímenes pueden variar en forma y tamaño, la mayoría tiene forma de media luna. Esta forma permite que la sangre menstrual salga de la vagina.
Cuando alguien tiene relaciones sexuales por primera vez o inserta algo en la vagina, el himen puede romperse. Esto también puede suceder durante un ejercicio intenso.
Ciertas formas y tipos de himen pueden interferir con el flujo menstrual, usar tampones o tener relaciones sexuales. Éstos incluyen:
- Himen imperforado. Un himen imperforado cubre completamente la abertura de la vagina, bloqueando el flujo menstrual. Debe repararse con una cirugía menor.
- Himen microperforado. Un himen microperforado es una membrana muy delgada que cubre casi por completo la abertura vaginal. Se utiliza una cirugía menor para crear una abertura más grande.
- Himen septado. La membrana de un himen septado incluye una banda adicional de tejido que crea dos aberturas. Se trata con una cirugía menor.

Síntomas de una afección vaginal
Los síntomas de una afección vaginal pueden variar de leves a graves y dependen de la causa subyacente.
A continuación, se enumeran algunos síntomas comunes:
- Un cambio en la cantidad, color u olor del flujo vaginal
- irritación en o alrededor de la vagina
- Enrojecimiento
- Picor
- Sangrado durante o después del sexo/entre periodos/después de la menopausia
- Coito doloroso
Las afecciones vaginales generalmente responden mejor al tratamiento cuando se detectan temprano, así que asegúrese de consultar a un médico si nota alguno de estos síntomas.
Consejos para la salud vaginal
Si bien varias afecciones pueden afectar la vagina, puede reducir el riesgo de desarrollar muchas de ellas.
Siga estos consejos para reducir su riesgo:
- Evite las duchas vaginales. La vagina se limpia por sí sola de forma natural. Las duchas vaginales pueden alterar el equilibrio natural de bacterias y hongos y provocar una infección.
- Evite los jabones perfumados y los productos de higiene femenina. Los perfumes en los productos de higiene perfumados, como los jabones, las compresas y las toallitas, pueden irritar la piel y alterar el equilibrio del pH de la vagina. En su lugar, opte por productos sin perfume.
- Sea sexualmente responsable. Siempre use protección con nuevas parejas y asegúrese de realizar un seguimiento con pruebas de ITS regulares.
- Haz ejercicios de Kegel. Estos ayudan a fortalecer los músculos del suelo pélvico, lo que puede ayudar a reducir el riesgo de prolapso vaginal y debilidad del suelo pélvico.
- Vacúnate. Hable con su médico sobre las vacunas para protegerse contra el VPH y la hepatitis B , que pueden transmitirse a través del sexo.
- Hágase chequeos regulares. Consulte a su médico para hacerse pruebas de Papanicolaou y exámenes de detección de cáncer de cuello uterino y VPH con regularidad . Es recomendable que las mujeres de 21 a 65 años se realicen una prueba de detección del cáncer de cuello uterino con una prueba de Papanicolaou cada tres años. Las mujeres de 30 a 65 años pueden alargar el intervalo de detección a cinco años si se realizan la prueba del VPH en combinación con una prueba de Papanicolaou.
informacón muy práctica y fácil de comprender
Pingback: seo services godaddy
Pingback: motorsport
Pingback: สล็อตเว็บตรงไม่มีขั้นต่ำ
Pingback: สล็อตวอเลท ไม่มีขั้นต่ำ
Pingback: best way to make passive income
Pingback: 카드결제
Pingback: Residual income opportunities
Pingback: ephedra tea for sale
Pingback: ขนมจีน บุฟเฟ่ต์ อำเภอ หนองวัวซอ จังหวัด อุดรธานี
Pingback: วิธีแทงบอลในเว็บ lsm99
Pingback: sahabat kartu